Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Religión | Religiosidad | Colegios | ética | Moral | Valores

​Competencias educativas

¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada!
José Antonio Ávila López
jueves, 22 de agosto de 2024, 11:27 h (CET)

Una de las primeras medidas que tomaron estos últimos gobiernos de izquierdas fue la derogación de la ley educativa Lomce, la eliminación de la religión como asignatura, y el ir excluyendo poco a poco hasta su desaparición final a la enseñanza concertada. Colegios históricos y de renombre son colegios concertados y religiosos... y por eso lanzo dos cuestiones: ¿Ha afectado este cambio en el sistema educativo a estos colegios teniendo en cuenta que en muchas regiones la competencia en materia educativa pertenece a los gobiernos autonómicos? En cierta forma sí... ¿Le conviene a nuestro país en materia educativa la ley educativa actual? No, porque esta ley actual recuerda a episodios educativos tercermundistas y de atraso en la enseñanza. En nuestro país no podemos prescindir de la escuela concertada, es uno de los pilares básicos en educación... Y ya digo, no se confundan, que la Ley Wert dejaba mucho que desear..., pero cambios drásticos, y en un sector como la educación, nunca fueron buenos... ¡Tiempo al tiempo! Y es más... ¡Dejen trabajar a la escuela religiosa y concertada, ya que su nivel educativo, moral, ético y de enseñanza, es de un nivel altísimo, que jamás podrá ser sustituido por las nuevas modas corruptas de la enseñanza pública!

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto