| ||||||||||||||||||||||
En el silencio grave y silencioso se escucha el impaciente y rígido teclear de los jóvenes que pretenden entablar un diálogo, en su mayoría confundiéndolo con la confrontación, a través de las redes sociales con personas a las que tampoco les importa encontrar una verdad fuera de su propio marco de pensamiento.
Otro año más, y ya van más de 35 años de vida del programa, Erasmus+ sigue financiando proyectos de movilidad educativa. Este 2023, el SEPIE financia un total de 2.547 proyectos Erasmus+, beneficiando a más de 44.778 estudiantes con una dotación económica de más de 86,5 millones de euros.
La escucha activa es una habilidad esencial para establecer conexiones significativas y crear un entorno de confianza y desarrollo, especialmente en entornos educativos. El proceso implica algo más que oír las palabras pronunciadas. Se trata de mostrar un interés genuino, prestando atención a los detalles y a las emociones subyacentes de los mensajes que se transmiten.
Como generación que se enfrenta a numerosas presiones sociales y al estrés añadido de la aun reciente pandemia, los Z recurren a los servicios sanitarios y de bienestar como medio para recuperar el control y aumentar su calidad de vida. Así lo indica la consultora estratégica Oliver Wyman, que destaca de estos jóvenes su preocupación por el autocuidado y la demanda que hacen de experiencias holísticas destinadas a mejorar el bienestar.
Los tecnicismos y expresiones hechas inundan cada día los portales de empleo. Las compañías reclaman perfiles “360”, multitasking y capaces de romper paradigmas, sin embargo estas ofertas que pretenden ser aspiracionales generan escepticismo y rechazo por su falta de realidad.
Los progresos tecnológicos y las herramientas digitales han dado lugar a tendencias innovadoras como la "gamificación", que ha transformado la manera en que la sociedad se relaciona con la tecnología en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Esta estrategia tiene como objetivo motivar, incentivar y fomentar la participación de manera activa de los usuarios a través de la aplicación de elementos y dinámicas propias de los juegos en contextos no lúdicos.
El factor riesgo es el principal elemento que las aseguradoras tienen en cuenta a la hora de determinar el precio de sus pólizas. En el caso de los seguros de moto, entran en juego aspectos como la cilindrada del vehículo, la marca y modelo, o la frecuencia de uso. Pero, entre los factores más relevantes se encuentra la edad, ya que es un componente determinante para las aseguradoras y, especialmente, si hablamos de seguros de moto.
Con la llegada de las vacaciones de verano, desaparecen o se mitigan el estrés y la ansiedad acumulados durante el período laboral. Para muchos, el paréntesis estival supone el paréntesis de descanso anual, el momento de recargar pilas, relajarse y dejar aparcadas las preocupaciones. Sin embargo, para muchos jóvenes el estrés y la ansiedad no sólo no se acaban, sino que pueden agudizarse. La causa: un excesivo uso de las redes sociales en vacaciones.
A las puertas de las elecciones generales del próximo domingo, El Consejo de la Juventud de España y la empresa Osoigo Next, han desarrollado el proceso de escucha “Rompe el cristal” con el objetivo de conocer las opiniones de los y las jóvenes ante la inminente convocatoria electoral, su relación con el sistema político y, especialmente, su posicionamiento ante los temas que más les afectan. En la encuesta han participado más de 6.200 jóvenes de entre 14 y 30 años de edad.
LCI Barcelona celebró con éxito su desfile fin de curso en su nuevo campus aún sin finalizar en el distrito 22@. Los alumnos, llamados a ser los nuevos talentos del sector moda en España, mostraron en 43 colecciones algunas de las nuevas tendencias. Una de las colecciones estuvo dedicada al genderless, un estilo cada vez más habitual donde se elimina el concepto de ropa con género.
Absolutamente, el mejor comienzo es una buena crianza natural, lo que nos exige más entrega y generosidad en cualquier caso. Nuestros progenitores son, en efecto, la condición privilegiada del sostén sociable. Sus abecedarios suelen acariciar y verter tranquilidad, lo que favorece un crecimiento saludable.
La Generación Z (nacidos entre 1996 y 2010) se ha convertido en una fuerza impulsora en el panorama del comercio electrónico. Su identidad ha sido moldeada por la era digital, la ansiedad climática y un panorama financiero cambiante debido a los acontecimientos de los últimos años. Estos jóvenes, considerados los primeros nativos digitales, están hiperconectados y su comportamiento de compra se ve influenciado por su exposición a Internet y las reseñas en línea.
Xavier Trías, de 77 años, se presenta como candidato a la alcaldía de Barcelona y Joe Biden, de 81, vuelve a presentarse a la presidencia de Estados Unidos. Se censura su edad por hacerlo. ¿Es que las personas “viejas” no pueden hacer tan bien como las jóvenes las responsabilidades que acompañan a los cargos a los que aspiran ejercer? ¿Qué es lo que convierte a alguien en viejo, la edad o el estado físico-emocional del mismo?
Los grupos de trabajo de Sumar, la plataforma impulsada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, han propuesto la posibilidad de implantar en España una llamada «herencia universal» de 20.000 euros que recibirían todas las personas al cumplir 18 años, lo que tendría un coste anual de unos 10.000 millones de euros que sería financiado con gravámenes sobre el patrimonio y la riqueza.
Las atenciones en salud mental se han disparado desde la pandemia, también por conducta suicida. En el Hospital San Juan de Dios de Lleida, las desviaciones a Urgencias del Hospital Santa María por conductas suicidas en niños y adolescentes se han multiplicado por cuatro de promedio. Si antes de la covid se atendían entre uno y dos casos a la semana, ahora son entre uno y dos casos al día” (Redacción de Segre).
Hijos de fontaneros que ignoran cómo purgar un radiador; hijos de albañiles que desconocen la fórmula para hacer mortero; o hijos de electricistas incapaces de cambiar un enchufe, como es mi caso. Eso sí, con estudios universitarios. Que la juventud actual no está a la altura de las anteriores generaciones nunca dejaremos de escucharlo.
La final nacional de la duodécima edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents reunirá el próximo 28 de abril en La Nave de Madrid a un total de 346 jóvenes procedentes de 79 centros docentes de toda España que tendrán que luchar por el título de ‘mejor empresario virtual del país’.
Hace bastante tiempo que tenía postergada la necesidad de compartir con vosotros una breve reflexión en torno a un asunto sumamente importante en nuestros días, tapado intencionalmente con aluviones de excusas y entretenimiento intencionalmente cegador. A saber, el problema de la frustración en las jóvenes generaciones y su trágica confusión con la angustia.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y Uniqlo, da comienzo a la decimosexta edición, la primera del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras de la colección.
Estabilidad, buen ambiente en el trabajo y tener un salario un poco más alto, estas son las condiciones que más valoran los jóvenes españoles para entrar a trabajar en una empresa, según se desprende del último Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles.
|