Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

libertad

¿Sabes vivir en libertad?

Vives en libertad si eres capaz de tomar decisiones a pesar de los condicionamientos externos. Si te condiciona el dinero, la salud, la edad o el éxito personal, se resentirá tu capacidad de actuar libremente contra las dificultades.

El concepto de felicidad, según Osho

La búsqueda de la felicidad es una constante en la vida humana. Osho, un renombrado pensador y guía espiritual, presenta una perspectiva única y profunda sobre este tema en su obra. En el prólogo de su libro “Alegría: la felicidad que surge del interior”, Osho explora las percepciones de la felicidad y la infelicidad, y cómo la sociedad influye en nuestra capacidad de ser felices.

Censura o libertad

No es función de los Gobiernos luchar contra los bulos en un sistema democrático, ya que existen las leyes y los tribunales. Los propios ciudadanos, si poseen suficiente capacidad crítica, son capaces de discernir por sí mismos, lo que es un bulo o no. En todo caso, disponen de estrategias o procedimientos, para saber si las noticias son verdaderas o falsas o si están manipuladas o tergiversadas.

Lucidez

Se me antoja la lucidez de pensamiento cualidad escasa o rara avis que solo inspira a unos pocos. Tanto es así, que se asocia a la genialidad. Conocemos, a lo largo de la Historia, y en el presente, la existencia de semejantes de gran inteligencia o ingenio, pero huérfanos de lucidez. No está claro en qué consiste esa virtud, ni hay acuerdo sobre quiénes la poseen.

Assange libre

Julian Assange, el más célebre revelador de documentos confidenciales norteamericanos, dejó la prisión de Belmarsh (Inglaterra) tras 1.901 días de cautiverio. En ese lapso, estuvo recluido en una celda de 2 por 3 metros, 23 de las 24 horas al día.

Julian Assange: quién es el fundador de WikiLeaks y cómo ha logrado su liberación

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, la plataforma conocida por destapar información confidencial y altamente clasificada, ha conseguido recuperar su libertad. A los 52 años, Assange puede finalmente retornar a Australia, su país natal, tras haber alcanzado un acuerdo con la administración estadounidense. Según el acuerdo, se declara culpable de un cargo de espionaje relacionado con la distribución ilegal de información sobre la seguridad nacional.

Las celebraciones del Juneteenth y el 4 de Julio exponen las contradicciones históricas de Estados Unidos

Dos días festivos nacionales muy cercanos en el calendario permiten visibilizar el recorrido sinuoso de la historia estadounidense. El feriado del 4 de Julio conmemora el nacimiento de la nación estadounidense, mientras que la celebración conocida como “Juneteenth”, o Día de la Liberación, conmemora la liberación del último grupo de personas esclavizadas en Estados Unidos, al final de una devastadora guerra civil.

Censura en redes sociales

En general, las normas de comunidad de las redes sociales son muy genéricas y no precisan gran cosa. De esta forma, poseen un margen de interpretación y discrecionalidad, que les permite censurar contenidos, sin ninguna justificación. La libertad de expresión y opinión existe, pero se la saltan, de forma absurda, en muchas ocasiones.

Constitución española y justicia

España ha enfrentado desafíos en la lucha contra la corrupción y la UE hasta ahora han valorado positivamente las recomendaciones realizadas por el país, sin embargo, aún existen asignaturas pendientes. La Constitución española establece valores fundamentales como la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.

Hamlet versus Maquiavelo

En días preelectorales, pienso en Hamlet, personaje universal producto de la inventiva de Shakespeare, siendo, por otra parte, susceptible la obra que lo contiene de interpretaciones y significados varios. Entre los mismos, creo yo, no es poco importante el referido a las relaciones entre la Razón y el Poder, basada la primera en principios y fundamentado el segundo en un ámbito cuya única razón es el poder mismo.

Castillo, libertad

Hace 18 meses fue encarcelado el único peruano electo con más de 8,8 millones de votos. Pedro Castillo, cuando aún era mandatario constitucional fue detenido por su propia guardia presidencial. Esto ocurrió antes de que el Congreso votase por su destitución.

La libertad se defiende con palabras sin rencor

Nosotros, hombres sencillos, de difícil discurso, sólo tenemos claro varios términos muy simples: TIMO, ENGAÑO, MENTIRA, REALIDAD y VERDAD. Académicamente hay conceptos que se definen de tal forma que parecen lo que no son o son lo que no parecen... SÓLO UNA BUENA EDUCACIÓN ACLARA CADA SIGNIFICADO.

​La historia contada no es historia, hay que enseñarla

Como el mundo camina a la velocidad de la inteligencia ¿cómo podremos conocer las realidades que han transformado la sociedad global?... ¿A través de los historiadores?... ¿qué características deben tener dichos historiadores?... La mejor manera de conseguir un idea equivocada de la historia es cogiendo un libro en vez de seleccionar una persona.

Libertad, un don de Dios

Pongo en mis cosas tantos embelesos, que me aíslo del mundo circundante; tal vez sea ramplón y delirante, que me guste escribir con trazos gruesos.

​Los Acantilados de la Sinrazón

Ciertamente tengo la sensación de que cada día vivimos como sociedad más en los acantilados de la sinrazón, altos, rocosos, distanciados en las cordilleras de la absurdez. Un tiempo de blancos y negros, de azules y rojos, de buenos y malos, de la limitación del análisis autocrítico a la mínima expresión y del compromiso con el interés general tendente a la construcción de puentes reducido a la nada en la escena política.

Lenguaje y realidad

Sentenció Ludwig Wittgenstein que “la filosofía es una lucha contra el embrujamiento de nuestra inteligencia mediante el uso del lenguaje”. Una afirmación curiosa aunque imprecisa, y susceptible de interpretaciones varias e incluso opuestas. Podría pensarse el aserto como referencia a la capacidad de seducción, pero el embrujamiento que se cita se acercaría más bien a la mentira, esa “forma de talento”, que así la definió Marguerite Yourcenar.

Ser y sentirse libre aquí hoy

Cada día me doy más cuenta, y doy gracias a Dios por ello, de que mi pensamiento es muy superior al pensamiento único que los políticos quieren imponernos al dictado de la nefasta Agenda 2030. Doy gracias cada día porque los quereres se convirtieron en amor, los amigos en familia, los sueños en realidad y las noches en mañanas, así, tal como decía Vladimir Kush.

Una sociedad libre o autócrata y populista

Sorprende que por el simple hecho de ganar unas elecciones, nos olvidemos del polvorín que tenemos encima. El germen del secesionismo, explosivo latente, va recargándose por la reiterada postura del consentimiento político por miedo a algo, que no existiendo, es utilizado como arma de coacción social para conseguir mejores prebendas que las que tienen los “ciudadanos” fieles a su Nación y a su Estado.

Leviatán omnisciente

Ser omnisciente, bueno y todopoderoso han sido, y son, rasgos atribuidos a Dios, a pesar de la incompatibilidad entre los mismos una vez observado el mundo, pues, ante la existencia del Mal y del dolor, si Dios es bueno, solo cabe pensar que sea bueno y todopoderoso, pero no omnisciente, o tal vez omnisciente y todopoderoso, pero no bueno, o acaso omnisciente y bueno, pero no todopoderoso.

Ciencias

No es oro todo lo que reluce en las ciencias, así nombradas en plural y con minúscula, frente a una concepción más metafísica que se escribe Ciencia. Cuando de ello hablamos, o escribimos, nos referimos al avatar contemporáneo del viejo Logos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris