Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Partidos Políticos

Diez claves para entender los resultados de las elecciones europeas

Las elecciones europeas, celebradas este fin de semana, han resultado ser unos comicios que no despiertan interés en el electorado. La baja participación vuelve a demostrar que la Unión Europea genera poco interés en el ciudadano medio, que considera que las decisiones que se toman en Bruselas no tienen impacto en su día a día. La participación en España, el cuarto país que más escaños aporta al Parlamento Europeo, se ha situado en el 49,2%.

Todos contra Vox

La política se ha convertido en una olla de grillos. El respeto ha desaparecido. Los cabecillas de los partidos se caracterizan en ver quien la dice más gorda. La palabra verdad ha desaparecido de los manuales. La mentira se ha convertido en la columna vertebral de la política.

“Taxi-partidos”

Esta es una expresión boliviana para referirse a su enorme cantidad de partidos, donde todos sus miembros pueden entrar en un taxi o se pasan de uno a otro taxi. Ahora este modelo viene bajando desde el Alto Perú al tan bajoneado Perú. Ya están habilitados de competir electoralmente 27 siglas, mientras que hay otras 12 esperando su inscripción. 

​El informe de Recortes Cero señala que los partidos dependen al 80% de las subvenciones y de los créditos bancarios

Esta semana, Recortes Cero ha presentado la primera parte de un informe frente al Congreso con la información de la financiación de los partidos, al mismo tiempo que ha presentado una petición para que se abra el debate sobre la reforma de la ley de financiación de los partidos.

Fango, muros y un cordón sanitario

Fango: Vilipendio, degradación, lodo hecho con residuos térreos donde hay agua detenida. Muro: Pared, tapia, cerca o muralla. ‘Cordón sanitario’: Acuerdo entre partidos políticos para aislar a otro y evitar que llegue al poder o prevenir la expansión de una ideología. 

Pseudorreligión dominante – Pseudopolítica manufacturada

Hay países cuya población, por tradición o desinformación cultural provocada, aceptan o prefieren la “gobernanza del poderoso”; prefieren no litigar derechos y vivir en una pobreza calculada, rodeada del conformismo de una utilizada religión.

Con maquillaje

Acostumbrados a los adornos políticos, cuya finalidad no es otra que entregar a las gentes a las creencias, mientras grupos de intereses variados hacen sus particulares negocios, quizá no estaría de más desprender a la política de la apariencia que le sirve de compañía y colocarla ante esa realidad situada más allá de la verdad oficial. Lo que quiere decir lavar la cara al poder político para mostrarle sin maquillaje.

Complot rojo caviar

Para el almirante José Cueto, congresista de RP, el Rolexgate es una conspiración rojo caviar del "eje del mal" Rusia-Irán-Cuba-Venezuela. Resulta increíble que un excomandante en jefe de las FFAA pueda carecer de la más elemental visión geopolítica del mundo.

Los vascos

Tenemos un país donde miles de personas votan a asesinos. Algo no está bien. Adoctrinados en el odio a España, desde pequeños, votan. El problema es que representan el 0,7% pero influyen en España al 100%. Poco que hacer. Puede ir a peor. Aficiones y aflicciones del personal de allí, allá o acullá; y el de aquí. Por lo que hay y pueda ocurrir, el resultado importa. En el País Vasco sobre todo, también en el resto de España y en la UE.

Hacia una política representativa y responsable: reformando la Constitución española

La política española ha sido moldeada por una Constitución que, si bien ha traído estabilidad y democracia, también ha generado críticas y desafíos. Una de las principales preocupaciones es el sistema de representación, que favorece a los partidos sobre los ciudadanos y dificulta la rendición de cuentas.

​La degradación de la política

El filósofo griego Aristóteles, en su tratado “Política”, definió al hombre como “animal político” (zoom politikon) para indicar que “el hombre es un ser social y racional que vive en sociedades organizadas políticamente y en cuyos asuntos públicos participa en mayor o menor medida, con el objetivo de lograr el bien común perseguido por la política: la felicidad de los ciudadanos”.

¿Progresista? Todos jugamos a serlo

Progresista: “Dicho de una persona o de una colectividad: De ideas y actitudes avanzadas” (Real Academia Española). El progresismo “es una doctrina política y social orientada, generalmente, hacia el desarrollo de un estado del bienestar, la defensa de derechos civiles, la participación ciudadana y cierta redistribución de la riqueza" (Wikipedia).

​Divide a la izquierda del PSOE, y vencerás

¿A qué se debe este estado de convulsión permanente en el espacio político a la izquierda del PSOE? En un momento especialmente delicado de la situación política española se suceden las convulsiones, de mayor o menor calado, a la izquierda del PSOE, elevando a unas fuerzas y penalizando a otras, y generando una tormenta política que no puede ser casual.

Gobiernos y partidos de gobiernos

Se repite que el poder corrompe. Es una frase manida que en cierto sentido limita su crítica a una de las partes, al corruptor, ocultando la existencia del corrompido. En la ola de corrupción habida en España se ha visto la palma de la mano del político corrompido, pero no los dedos corruptores que la alimentaban. Misterio.

Los peraltes. El bipartidismo

Hace muchos años me encargaron dar una charla a una serie de parejas en vísperas de sus respectivos enlaces matrimoniales. Les comenté que: “el matrimonio era como una autopista sujeta por dos peraltes. Cuando venía una curva con sentido izquierdo el “peralte” de la izquierda iba cediendo y el de la derecha procuraba mantener el contrapeso para que la curva no se tragase el vehículo.

Literas para la Moncloa

El Palacio de la Moncloa está en Madrid, Avenida Puerta de Hierro s/n. Por decisión de Adolfo Suárez, desde 1977 es la residencia del presidente del Gobierno español. En 200 m2 de superficie, hay 8 salones, 3 vestidores, 8 dormitorios y 9 baños. Su valor catastral es 122.490.000 €. Es parte de un complejo de veinte hectáreas en el que hay otros 12 edificios conectados entre ellos por un búnker subterráneo construido tras el golpe 23-F para seguridad del presidente. 

La partitocracia en declive

Objetivamente considerada, la democracia del capitalismo moderno siempre fue un mito, arropado por el método electivo de la representación, con el que vino a escena la partitocracia. Ahora resulta que empieza a declinar y amenaza con no quedar en pie este sucedáneo ofrecido a las masas, porque hoy, la que sirvió de falsa bandera de lo que se ha venido llamando democracia al uso hace aguas.

Inestabilidad congresal

En dos años, el segundo grupo parlamentario peruano ha variado. Primero fue Fuerza Popular, luego Perú Libre, más tarde Acción Popular, y ahora lo son los "no agrupados". Esta situación es algo que no existe en los parlamentos de otros países, donde los "independientes" son una extrema minoría compuesta por algunos desgajes de partidos.

​Algo que aclarar sobre la política

Dentro del panorama político actual, resulta inevitable someterse a la democracia del voto, porque el capitalismo de la globalización así lo impone, ya que su sola invocación permite tapar la evidencia del totalitarismo económico y dar nuevos aires a la política.

Pedro Sánchez y el efecto "underdog"

El estadounidense Harold Lasswell, identificó una forma de manipular a las masas (teoría de “la aguja hipodérmica o bala mágica”). Dicha teoría aparece plasmada en su libro “Técnicas de propaganda en la guerra mundial" (1.927) y se basaría en “inyectar en la población una idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas para dirigir la opinión pública en beneficio propio.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris