Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Recortes

El Gobierno defiende los recortes para que no nos "aplaste" el déficit público
Justifica unos Presupuestos "austeros, difíciles y realistas". Rajoy defiende los ajustes presupuestarios para "superar" la situación de "enorme complejidad" de España.
Wert se reúne hoy con sindicatos y estudiantes para explicarles los recortes
El Sindicato de Estudiantes ya ha convocado una "jornada de lucha" para el próximo 10 de mayo en todas las comunidades autónomas para protestar contra la reducción de más de 600 millones en los PGE.
Se acabó la dolce vita
Ni una sola universidad española entre las Top 100 del mundo. Las más reconocidas, las anglosajonas. Allí el que estudia es porque quiere, no se conciben los suspensos ni las frecuentes pellas de este país.
El Banco de España ve "riesgos a la baja" en la proyección de ingresos del Gobierno
Advierte de que la subida temporal de impuestos podría ser permanente. El gobernador explicó que tanto la recaudación esperada del Impuesto de Sociedades como la del resto de ingresos tributarios "se encuentran condicionados por la efectividad.
Wert propone un 20% más de alumnos por aula
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha explicados a los consejeros autonómicos el plan del Gobierno para recortar 3.000 millones. El Ejecutivo demanda que las autonomías redoblen sus esfuerzos para emprender los recortes.
La televisión pública según el gobierno
 De 1.200 a 996 millones de euros porque “sólo sirve para pasar un buen rato”. Ésta es la televisión pública según Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.
Se veía venir
Hace unos días ya exprese mi preocupación, lógica por lo demás, ante un supuesto recorte en nuestros tres pilares fundamentales del estado de Bienestar, que no son otros que Educación, Sanidad y Pensiones.
Sanidad y educación
La prima de riesgo durante estos últimos días no da respiro al Gobierno ante las últimas reformas adoptadas. Esto es según muchos analistas políticos un rechazo a las medidas de Rajoy.
Sanidad estudia el pago de las medicinas en función de la renta
En el abanico de medidas figura también la puesta en marcha de una central de compras centralizada, una propuesta que podría suponer un ahorro de hasta el 10 por ciento de los 7.000 millones que prevé recortar el Gobierno en sanidad.
“Una cosa es ajustar el Presupuesto y otra es cambiar el modelo de país”
Denuncia que la reforma de dos materias tan “sensibles” para los ciudadanos como la sanidad y la educación no puede anunciarse “de una forma tan caótica y un poco irresponsable” como hizo el Gobierno.
De Guindos apuesta por recortes para garantizar una sanidad pública y universal

El Gobierno quiere ahorrar 10.000 millones con las reformas en Educación y Sanidad
Las reformas que se pondrán en marcha este mes, irán "encaminadas a lograr una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión de los grandes servicios públicos". 
Presupuestos 2012: Del recorte en ciencia hasta la inversión contra el dopaje
El análisis de los presupuestos deja un aspecto desolador en gran parte de los ministerios. Pocas son las partidas que han salido ganando respecto al año pasado.
El PSOE denuncia un recorte de 10.000 millones en las políticas “clave” para crecer
El PP asegura que son "los únicos" posibles en la actual situación
¿Cómo se explica?
Desde que el Partido Popular subió al poder en Diciembre del año pasado, no han parado de implementar una política de reajustes y recortes que, según ellos, es necesaria para poder subsanar la mala gestión que había realizado el PSOE durante los 8 años de gobierno que duro la legislatura de Rodríguez Zapatero.
El Gobierno recorta en políticas activas de empleo
Los Presupuestos Generales del Estado prevén una reducción de 1.557 millones de euros en la partida destinada a políticas activas de empleo durante el año 2012. El recorte anunciado por el ministro supondrá, en términos relativos, un descenso del gasto en políticas activas del 21,2%.
Vuelve la Legión Cóndor
Resulta muy significativo el que en su día Mariano Rajoy criticara y reprochara a Rodríguez Zapatero el que este actuaba al dictado de Ángela Merkel, para ahora encontrarse Rajoy con que la jefa del Gobierno alemán envíe a Madrid una delegación de su partido, que no de su Gobierno, para examinar las reformas que Rajoy ha llevado a cabo.
Brutales recortes educativos
Ya no hay duda. Los docentes de Castilla y León se han hartado de las mentiras  y de la demostrada incompetencia de los responsables políticos que gestionan la educación en la Comunidad.
Competencias mal aprovechadas
Hace 28 años que Castilla y León está gobernada por el Partido Popular, por eso no caben paños calientes a la hora de evaluar muchas cuestiones educativas que están manga por hombro. Por ejemplo: la Consejería de Educación no ha cumplido el Acuerdo de 19 de mayo de 2006 en su totalidad.
La Rioja ejemplifica cómo aprovechar recursos
Son numerosas las comunidades autónomas que cuenta con delegaciones en el extranjero. Los costes son altos y y por ello, La Rioja ha decidido utilizar las instalaciones del gobierno español.
Sospechosos recortes educativos
Como decía ayer un profesor de reconocido prestigio: “si todos esos adláteres tuvieran ocasión de volar, estoy seguro que no nos daría el sol en bastante tiempo”. Suelen ‘ir a su bola’, sin darse cuenta del daño que hacen al profesorado y al sistema educativo en general.
Clan y Teledeporte abocados al cierre
El presidente de turno del Consejo de RTVE, José Manuel Silva, presentó este miércoles al Parlamento un informe con datos demoledores sobre las consecuencias para la audiencia y la actual oferta de canales de RTVE

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris