Las reformas que se pondrán en marcha este mes, irán "encaminadas a lograr una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión de los grandes servicios públicos".
Desde que el Partido Popular subió al poder en Diciembre del año pasado,
no han parado de implementar una política de reajustes y recortes que,
según ellos, es necesaria para poder subsanar la mala gestión que había
realizado el PSOE durante los 8 años de gobierno que duro la legislatura
de Rodríguez Zapatero.
Los
Presupuestos Generales del Estado prevén una reducción de 1.557
millones de euros en la partida destinada a políticas activas de empleo
durante el año 2012. El recorte anunciado por el ministro supondrá, en
términos relativos, un descenso del gasto en políticas activas
del 21,2%.
Resulta muy significativo el que en su día Mariano Rajoy criticara y
reprochara a Rodríguez Zapatero el que este actuaba al dictado de Ángela
Merkel, para ahora encontrarse Rajoy con que la jefa del Gobierno
alemán envíe a Madrid una delegación de su partido, que no de su
Gobierno, para examinar las reformas que Rajoy ha llevado a cabo.
Ya no hay duda. Los docentes de Castilla y León se han hartado de las mentiras y de la demostrada incompetencia de los responsables políticos que gestionan la educación en la Comunidad.
Hace 28 años que Castilla y León está gobernada por el Partido Popular,
por eso no caben paños calientes a la hora de evaluar muchas cuestiones
educativas que están manga por hombro. Por ejemplo: la Consejería de
Educación no ha cumplido el Acuerdo de 19 de mayo de 2006 en su
totalidad.
Son numerosas las comunidades autónomas que cuenta con delegaciones en el extranjero. Los costes son altos y y por ello, La Rioja ha decidido utilizar las instalaciones del gobierno español.
Como decía ayer un profesor de reconocido prestigio: “si todos esos adláteres tuvieran ocasión de volar, estoy seguro que no nos daría el sol en bastante tiempo”. Suelen ‘ir a su bola’, sin darse cuenta del daño que hacen al profesorado y al sistema educativo en general.
El presidente de turno del Consejo de RTVE,
José Manuel Silva, presentó este miércoles al Parlamento un informe con
datos demoledores sobre las consecuencias para la audiencia y la actual
oferta de canales de RTVE
Los
sindicatos europeos se movilizarán el miércoles 29 de febrero en los 27
países de la UE para denunciar y condenar las políticas de austeridad y
disciplina presupuestaria, y proponer alternativas para el empleo y la
justicia social.
Rubalcaba ha denunciado que el Gobierno justifica la reforma con el
objetivo de crear empleo, pero “facilita” y “abarata” el despido en
una economía en recesión.
La Policía cargó en varias ocasiones para dispersar a los estudiantes que protestan por las detenciones de jóvenes con motivo de movilizaciones anteriores convocadas contra los recortes en educación.
El Gobierno de Rajoy anunció un déficit de un 8% y el PSOE siempre defendió que no era real. Ahora, la Comisión Europea cree que el Ejecutivo español mintió.
La verdad es que estamos entrando en un acojone colectivo cada vez que escuchamos decir a Rajoy y a los suyos aquello de que “si no hay recortes, no hay empleo”.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.