| ||||||||||||||||||||||
Si un extranjero se empeña, en desterrar nuestra eñe, seguro que se despeña por más que con ello sueñe.
Gracias a Dios y a los esfuerzos del honroso magisterio hispano, hemos pasado de una España alejada de las letras a una población que, en su inmensa mayoría, se defiende bastante bien con la lectura y bastante regular con la escritura. Cada día se lee menos –y bastante mal por cierto- y se escribe fatal una especie de “spanglish” macarrónico lleno de abreviaturas, de “emojis” de signos cabalísticos de todo tipo y de faltas de ortografía.
La Academia de Cine ha elegido Alcarràs, dirigida por Carla Simón, como representante española en la 95 edición de los Premios Oscar. La actriz Carmen Maura, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, ha anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este martes en la Academia de Cine.
El martes 13 de septiembre, a las 11:30 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España desvelará la película que representará a nuestro país en la próxima edición de los Oscar, la número 95. En las últimas semanas, los académicos han podido votar su opción favorita entre las tres historias que optan a representar a España en la categoría del Oscar a la Mejor Película Internacional.
Expertos han desgranado las claves de la vacuna desarrollada por HIPRA que está suponiendo un importante hito por ser 100% española y 100% europea, haber presentado una eficacia alta como “booster heterólogo”, es decir como dosis de recuerdo, y tener las cualidades de conservación y administración de las vacunas de proteína recombinante: se conservan entre 2 y 8ºC por lo que pueden conservarse en las neveras convencionales.
Que una familia no debe de gastar más de lo que ingresa es un axioma y como tal no necesita demostración, que cualquier persona, por muy poco caletre que tenga, comprende. Una ama de casa, por muy cerril que sea, sabe que no puede estirar la manga más allá de lo que da el brazo. Los gastos han de acomodarse a los ingresos de forma tal que se pueda mantener el equilibrio familiar. No soy economista, pero considero que no hay que ir a ninguna facultad para aprender eso.
Uno, que fue testigo de primera mano del nacimiento de CC.OO en la localidad catalana de Cornellá del Llobregat, no puede menos de preguntarse qué es lo que se hizo de aquellos pioneros comunistas, que fueron capaces de poner en peligro toda la industria del bajo Llobregat actuando bajo el patrocinio de un jesuita, el padre Nieto, cuando el régimen del general Franco, debido a su deficiente estado de salud, empezaba a tambalearse (1976).
La Biblioteca del Museo Reina Sofía inaugurará el viernes 24 de junio la exposición "Crónicas de un discurso. La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista", que retrata el panorama artístico español durante la transición democrática en el país a través de tres ejes temáticos: el arte político y la política del arte, su difusión internacional y su relación con el mercado.
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha ofrecido a Patrimonio Nacional la colaboración de su entidad para que la Galería de las Colecciones Reales que está previsto inaugurar en el verano de 2023 sea accesible a todas las personas con discapacidad. Según Pérez Bueno, “enriquecerá de modo más que notable la oferta museística y cultural de Madrid y de toda España”.
El escenario del acto de entrega de la medalla de bronce a Sete Benavides por parte del Comité Olímpico Español (COE) ha contado con la presencia de las banderas olímpicas y de la de España. Por supuesto, el uso de estas banderas en este evento concreto es correcto. Sin embargo, la ordenación de las mismas es errónea.
Por desgracia algunos pronósticos fáciles de hacer, se cumplen. No porque los que los hacen sean superdotados o tengan ciencia infusa, sencillamente porque la naturaleza humana tiene sus reglas, sus modelos, sus costumbres tribales y por encima de todo un egoísmo acomodaticio que puede con cualquier otro sentimientos caritativo, solidario, razonable o, incluso, en el caso que nos ocupa, relativo a la supervivencia de la propia UE.
Todos hemos conocido aquel niño rebelde, caprichoso y mal educado que constantemente está pidiendo cosas a sus padres y nunca está satisfecho con lo quele dan. En este país en el que vivimos somos muy proclives a dejarnos llevar por las rabietas, el victimismo, la insatisfacción y la tendencia a querer que todo se haga a nuestro gusto, sin tener en cuenta que es preciso, en muchas ocasiones, para obtener algo que nos satisfaga hacer concesiones.
¡Nadie más con ello sueñe, pues sirviéndonos de maña, hemos salvado la eñe para su uso en España!
Vivimos momentos difíciles para la hostelería nacional. El sector ha salido dañado –uno de los que más– por la pandemia vivida estos dos últimos años, haciendo mella en trabajadores y empresarios. Y ello ha producido un gran éxodo laboral hacia otros sectores, como la logística, por razones de supervivencia. Pero ahora, el turismo nacional e internacional vuelve a nuestros bares y restaurantes, generándose gran número de puestos por cubrir, de diferentes perfiles.
Método Copper es una innovadora tecnología patentada por Viorica S&D con modelo de utilidad que abarca cientos de recubrimientos de superficies, exterminando el Covid-19 y todas sus variantes, bacterias, patógenos y hongos de forma continua y permanente en tan solo unos minutos. “Sería un gran avance de cara a la prevención de nuevas situaciones como las que aparecieron en 2020” explican.
Aunque él no lo sabe, está ya más muerto, que los habitantes de los cementerios. Muerto para España, para Europa muerto, y el resto del mundo lo tiene por muerto.
Son muchos los motivos que se puedan dar para que una persona decida realizar sus estudios en España, ya se sea extranjero o español, pero viviendo fuera del país. Lo cierto es que el sistema educativo español está muy bien valorado, es por ello que tiene tanta demanda. En este sentido, existen algunos trámites que hay que conocer a la perfección para poder acceder a la universidad si se es considerado estudiante internacional.
En primer lugar, debo dejar muy claro, que no soy de ningún partido en absoluto, que estoy siempre a favor de la verdad y la justicia, pero sobre todo de los derechos humanos, de los derechos de todo trabajador, de una vida digna, que conlleva tener un trabajo fijo, una vivienda y un salario que permita cubrir las necesidades básicas y principales de cualquier familia sin ninguna distinción.
Tenemos la idea de que hemos entrado en una nueva etapa en la que nuestra nación parece haber adjurado de muchas de sus tradiciones, de lo que han sido costumbres parlamentarias y de la importancia de algunas de sus instituciones más relevantes, que tomaron cuerpo, se entronizaron y fueron el leitmotiv de lo que se dio por denominar la España de la transición, fruto de la nueva Constitución, postfranquista, de 1978.
España realizará una contribución extraordinaria de 500.000 euros a Malí a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para paliar los graves efectos de la crisis alimentaria que sufre la población del país. Esta contribución forma parte de los 6,5 millones de euros comprometidos por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el pasado 6 de abril, en el evento de alto nivel sobre alimentación y nutrición en el Sahel y Lago Chad.
|