Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ética

​Pedro Sánchez, Grupo Puebla, España

Alguien dijo que las cárceles no sólo sirven para reeducar sino, también, en casos como Cataluña, para reinventar la Justicia, la Democracia y la Constitución. Algunos, muchos, dirían que, en España, el sistema de la mentira progresista se ha instaurado, condenando al sometimiento político a todos aquellos que en libertad acuden a las urnas.

​Un fútbol servil

Muchas personas anónimas pensaban que la ética, los principios personales y los profesionales estarían por encima de los intereses futbolísticos y de marketing de la FIFA y de Catar, cómo país organizador. Mientras compañeros iraníes defendían con su propia vida los derechos de las mujeres, los otros, envueltos en el sueño idílico del mundial Catarí, no fueron capaces de parar, de decir "¡basta ya!".

De la etología a la moral y la ética

Craso error tomar al pie de la letra –sin poner en tela de duda y reflexionar con profundidad– el significado directo de la etimología latina de homo sapiens: “hombre sabio”; también lo es, en gran medida, aceptar sin tamiz alguno otra de sus acepciones: “ser racional”.

Retroceso y caída

“De nada sirve que impulsemos la promoción y protección de los derechos humanos y el estado social, en una situación dominada por el engaño y controlada por intereses económicos; puesto que, lo que se va a generar es una humanidad desdichada, que no se soporta ni a sí misma”.

El lado oculto de los zoos

Se trata de individuos que en su medio natural tienen vidas ricas, que ocupan buena parte de su tiempo en la búsqueda de comida o en organizar a la comunidad en la que se integran, que deben permanecer alerta ante la aparición de posibles peligros, o preparar la cacería.

Mascarada política… Frente a un pueblo impotente

Ahora toca agachar la cabeza y obedecer sin pensar. De este modo se generó el “Sanchismo Español”…, olía a totalitarismo sudaca, amañado y adaptado a las circunstancias “ibéricas”…, femenino, masculino, neutro, bisexual y poco más…, los principios éticos desaparecieron, ahora valen lo que “vale una misa”.

¿Permitiremos que los “diferentes” nos impongan otra ética o moral?

Lo que está sucediendo en este país, y podríamos decir que en una gran parte del mundo al que seguimos llamando “civilizado”, a pesar de las pocas muestras que se están dando de que sea cierta esta cualidad; es que, de un tiempo a esta parte, han irrumpido con renovados bríos grupos de poder que han surgido, especialmente, de los regímenes comunistas de hispano-américa y, en concreto, de Venezuela, que nos vienen colonizando e intentando cambiar nuestro régimen de gobierno.

​Caer por ignorancia y por sometimiento interesado

De rodillas, con la cabeza inclinada, en actitud de sumisión. Eso, los autodefinidos “progresistas” modernos, lo condenaban, lo señalizaban, lo despreciaban. Hoy, “progresistas G30”, esta actitud ha desarrollado dos facetas, la personal e individual y la “grupal” o societaria.

Ética o antiética del profesional costarricense en Filología

Empecé a revisar tesis en 2018, cuando obtuve mi primera titulación en la Universidad de Costa Rica. Gracias a la confianza que han depositado en mí diferentes personas, con el paso del tiempo y también, al impacto de algunos profesionales en mi formación, fui adquiriendo mayores herramientas y conocimientos respecto a las distintas condiciones y asuntos alrededor de la revisión de tesis y otros trabajos cercanos, como artículos para revistas científicas.

​Atisbos desde la atalaya

En una secuencia natural, es un hecho el contraste de los impulsos personales cuando se ponen en relación con los rumbos esparcidos por el mundo. La alusión a un sinfín de raíces comunes no simplifica el asunto. Las energías foráneas no anulan el rescoldo interior, pero desde ese foco interno topamos con la severa impotencia para modificar el ámbito general.

​La ética, ¿nace o se hace?

La actualidad informativa de las últimas semanas nos está mostrando actuaciones personales y profesionales que no son, o no deberían ser, ejemplos a seguir. Al margen del carácter legal, ilegal o alegal de determinadas acciones relacionadas con las comisiones, lo que está claro es que carecen de ética y deontología.

Saber pensar

La filosofía es una materia imprescindible en la Enseñanza Secundaria. Precisamente, uno de los problemas principales, en la formación de niños y  adolescentes, es que comprendan realmente los contenidos que leen y que logren el nivel que corresponde a cada curso. Esto también sucede en la Enseñanza Primaria.

Un desahucio

No pretendo abordar en este artículo el fenómeno de los desahucios, tan de moda de un tiempo a esta parte, y sobre el que coexisten posturas antagónicas, todas con algo de razón, por cierto. Me referiré por esta vez a un desahucio en concreto, el que tuvo lugar en mi ciudad ha no tanto, pero sabiendo que ni es el primero ni será el último de esta naturaleza. ¿De qué naturaleza?, se preguntarán. Pues voy con ello.

Juramentos: fidelidad o traición

Las personas que actúan en consecuencia con sus ideas y son coherentes con sus principios o ideales, pueden estar equivocadas, pueden extralimitarse, pueden dañar la convivencia… pero nunca se les podrá imputar la traición a sus principios o a su ideología.

Tendencias empresariales que destacarán en los próximos meses

En el mundo de la empresa y los negocios se está produciendo una pequeña revolución que está cambiando muchos de los esquemas válidos hasta el momento. Si al hecho de que el planeta está más globalizado que nunca añadimos circunstancias recientes como el auge de la digitalización y las nuevas formas empresariales que han venido marcadas por la pandemia mundial, es fácil observar que el cambio ya se ha iniciado y ha llegado para quedarse.

Conociendo a… Pilar Llácer

Filósofa, Máster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en ética de los negocios. Colabora en el asesoramiento estratégico de diferentes compañías en temas relacionados con los recursos humanos y transformación digital. Profesora y doctora investigadora en EAE Business School. Autora de Te van a despedir y lo sabes, (Almuzara 2019), y de Por qué recursos humanos debería ser como Netflix (Almuzara 2021).

Lobos: el factor ético

Todo lo que rodea a una especie como la del lobo hace correr ríos de tinta desde tiempo inmemorial, inagotable filón para los mass media. Y suele presentarse el conflicto de forma bipolar: de un lado, los ganaderos; de otra, los ecologistas. Pudiera decirse que la administración desempeña aquí un papel intermedio, como de “espectadora secundaria”, aunque es ella quien al final determina las medidas que se implementan.

Avivar la certeza y revivir la esperanza

La vida es una gran fiesta a la que estamos llamados todos, a vivirla con certeza y a dejar que nos reviva, mediante la acción de los anhelos. Lo importante es llenarnos de esperanza y caminar unidos, dándonos aliento unos otros, mientras nos preparamos para cruzar el umbral del tiempo.

​Paideia y ética

La paideia era la educación o formación que en la Grecia antigua se impartía desde la niñez para que se desarrollaran personas libres y responsables. En el libro de Werner Jaeger titulado Cristianismo primitivo y paidea griega aparecen tratados numerosos aspectos y cuestiones que explican, de una manera clara, cómo fue el surgimiento de la religión cristiana apoyada en la cultura helenista.

Pulgarcito y los siete enanitos. La vuelta a la realidad

La sociedad, dicen más avanzada, ha creado una “casta de aspiradores”: quieren llegar, sin escalera, a lo más alto, quieren subir en ascensor para llegar antes que otros, quieren contemplar la vida del paraíso sin suficientes medios y para ello se endeudan, se ahogan… Esa casta, con esas ilusiones, destaca por su soberbia, de rico pobre.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris