Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inflación

​El gran consumo pide al Gobierno que sus medidas anti-inflación no castiguen más al sector y le recuerda que ya soporta una gran carga impositiva

A escasos días de que el Gobierno anuncie su paquete de medidas para tratar de contener la inflación, la cadena de valor del gran consumo pide al ejecutivo que éstas no incrementen aún más la presión sobre un sector que atraviesa un momento de máxima complejidad y, cuyo objetivo principal, es contribuir al bienestar social y al desarrollo económico de nuestro país.

Las compras navideñas disparan el endeudamiento familiar y un 71% las consultas financieras personales

En España, como ocurre en otros países existen dos meses del año en el que se dispara la deuda particular. Se trata de diciembre y junio, el primero a causa de las Navidades y los gastos que se generan en deuda mala (aquella que no genera beneficio) y el segundo referente a las vacaciones de verano. 

Seis de cada diez españoles tienen más dificultades que hace un año para llegar a fin de mes a pesar de reducir gastos familiares

La inflación se ha situado en 2022 en máximos de 30 años debido principalmente al incremento de los precios de la energía, que se ha trasladado de forma generalizada al resto de bienes y servicios, encareciendo el coste de la vida. Este contexto ha provocado que las familias estén perdiendo poder adquisitivo y que tengan más dificultades que hace un año para seguir adelante.

La tetrarquía destructiva

El siglo III d. C. supuso para el Imperio romano un periodo de crisis, posiblemente de las peores que pudo sufrir. En el lapso de cincuenta años, se sucedieron, uno tras otro casi treinta emperadores. Era el ejército quien los nombraba y deponía, a veces de forma simultánea en distintos lugares, cuando no perecían asesinados víctimas de intrigas o de pretensiones de los militares de más alta graduación.

​La inflación genera cambios en la economía del hogar: las reparaciones de electrodomésticos aumentan hasta un 43%

La reparación de electrodomésticos ha dejado de ser una cosa del pasado para convertirse en un servicio cada vez más demandado. La inflación y la preocupación por el medio ambiente son dos de los factores que han motivado a los españoles a restaurar estos aparatos del hogar cuando estos fallan en lugar de comprar uno nuevo.

​La mitad de los hogares españoles afirma que su situación económica ha empeorado y crece la importancia del precio en la compra

¡La inflación es hoy la principal preocupación de los consumidores y condiciona las decisiones de compra, según se desprende del último barómetro de AECOC Shopperview, realizado en colaboración con 40dB. El informe indica que el 49% de los hogares españoles considera que su situación económica ha empeorado, lo que vuelve a situar este indicador en los valores del inicio de la pandemia.

La mitad de los españoles se ha visto obligado a acortar sus vacaciones navideñas debido a la inflación

Es muy frecuente que, con la llegada de la Navidad, todos los españoles gasten más dinero que en otra época del año, pero esta temporada contamos con una preocupación más: la subida de precios y la inflación. Este año la economía de los españoles puede verse afectada por esto y, por ende, la manera en la que vayan a vivir este periodo y en la que vayan a invertir su dinero en las fiestas, siendo una de las Navidades más austeras.

​Los clásicos, el pivote asiático, Basf y la ley de reducción de la inflación de Estados Unidos

Si Napoleón hubiera hecho caso a Talleyrand probablemente no habría terminado en Santa Elena. Pero, naturalmente nuestros dirigentes, tanto de dentro como de fuera, no tienen tiempo para leer sobre cosas tan antiguas. Talleyrand, que era un maestro en el arte de la diplomacia, decía que había que tratar a los enemigos como a futuros amigos y a los amigos como a futuros enemigos.

Hay sangre en los números del robo oligárquico

Según datos de toda procedencia, más del 41% de la población reconoce abiertamente tener dificultades para pagar el recibo de la electricidad y el gas, y mantener el nivel de alimentación que tenía antes de que la inflación se disparara. Y la subida de las hipotecas ahoga ya a más del 20% de las familias hipotecadas. Al mismo tiempo, los grupos económicamente más poderosos no tienen ninguna crisis sino una inflación de beneficios.

​"La desaceleración es casi inevitable para muchas empresas"

Los mercados europeos subieron drásticamente la semana pasada y los rendimientos de los bonos cayeron después de que la inflación del IPC de EE. UU. para octubre fuera más lenta de lo esperado. Esta renovada esperanza de los inversores ante un posible techo de la inflación estadounidense y ralentización en el endurecimiento de la política americana por parte de la Fed se vio en cierto modo frustrada por el anuncio del miércoles sobre la inflación en el Reino Unido.

Continúa la política estricta de China

El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China hizo hincapié en la continuación de la estricta política económica y social actual. El fortalecimiento de la posición del presidente Xi y el nombramiento de sus partidarios en el Comité Permanente del Politburó así lo subrayan. El congreso anunció la continuación de las reformas económicas y la política de Covid. También se impedirá la independencia de Taiwán.

Datos de inflación del mes de octubre de la eurozona, y el PIB del tercer trimestre

La pregunta que se plantea es si el BCE seguirá su última indicación de que subirán los tipo 0,5 puntos básicos en vez de un 0,75. Es una cuestión compleja ahora mismo porque no se está viendo por ahora el impacto de las medidas. No obstante, siempre hay un efecto retardo y tendremos que seguir vigilando la situación.

Así es como la inflación afecta el mercado de Forex

La volatilidad en el mercado de Forex varía según el momento económico que viven las monedas que lo integran. Las monedas de países pequeños y en vías de desarrollo son consideradas como exóticas y volátiles, pero su volatilidad afecta solo los pares de los que hace parte. Por otro lado, monedas como el dólar americano o el euro tienen un impacto global en el mercado de Forex cuando la economía de los países que las emiten está pasando por problemas.

​"Tendremos que esperar algo más de tiempo para ver a la inflación comenzar a corregir de manera significativa"

La inflación en Europa se mantiene en baremos muy altos, respaldada esencialmente por el elevado precio de la energía y de los alimentos. En líneas generales, los países más dependientes del gas y petróleo ruso son los que mayores incrementos de precios registran en el periodo. Adicionalmente, la inflación subyacente se mantiene en niveles muy elevados, del 4,8%.

​La inflación en España

Los datos de inflación publicados por el INE son positivos y mejor de lo esperado los publicados. El IPC en España se sitúa en el 8,9% en septiembre, lo que supone una caída en términos interanuales de 1,6 puntos. No obstante, es necesario recordar que esto no significa que la inflación baje, sino que el ritmo de crecimiento empieza a disminuir.

Cestas grandiosas

Desde la mítica cesta de Moisés o canasta en el río Nilo, con bebé envuelto, ha llovido bastante. La historia sagrada nos dejó un bebé recién nacido, envuelto en telas, envoltorio de bebés aún utilizado por las madres actuales en variadas culturas, para relajar a sus hijos y favorecer el sueño.

​¿Están los bancos centrales en guerra con los mercados?

Durante los últimos años, los bancos centrales han asumido de forma general el papel de salvadores últimos del mercado, como ya vimos de nuevo en el punto álgido de la crisis de la COVID-19. Sin embargo, recientemente se han puesto prácticamente todos a guerrear contra el mercado, postura que conlleva también luchar contra las consecuencias de sus propias acciones y que augura episodios turbulentos en las bolsas mundiales.

​La inflación en la zona euro

Datos peor de lo esperado para la inflación de la eurozona al alcanzar el 10%, con una subyacente del 4,8%. No obstante, si uno miraba la rentabilidad del bono 10 años en Alemania, ve que se había puesto en positivo por primera vez desde 2014.

​Los artículos que resisten a la inflación

La inflación se ha convertido en el principal rompecabezas de gobiernos y familias en estos últimos meses. En el caso de España, el último dato del IPC anual del mes de agosto se situaba en el 10,5 %, datos no vistos desde los años 80. Aunque principalmente la subida se debe al precio de combustibles y energía, la cesta de la compra también se ha visto gravemente afectada. Sin embargo, hay algunos artículos que han podido escapar de esta tendencia económica.

La mitad de las pymes españolas creen que la inflación afectará a su negocio

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía española y basta con observar la composición del tejido empresarial español para darse cuenta de su relevancia: en España, las pymes suponen el 99,8% del conjunto de empresas, aportan el 65% del producto interior bruto y emplean al 64% de los trabajadores del país.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris