Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Religión

Anabaptistas

"Homo homini lupus". El latinismo, aunque ya manido, refleja una porción sombría de nuestra condición humana. Queda documentado ese aspecto de nuestra idiosincrasia por la sucesión histórica de sufrimiento, guerras y persecuciones. Por eso, tal vez, tendemos a optar por  la seguridad  en detrimento de la libertad.

"¡Qué maravilla!"

Últimamente nos hemos acostumbrado a ver multitudes vociferantes soltando gritos amenazadores o denostando a los que consideran contrarios. Las manifestaciones pacíficas dejan de serlo en cualquier momento por motivo de alguna decisión interna o una “provocación externa”.

Biblia censurada

Unas palabras de Jesús para alertar a sus discípulos: “acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán” (Juan 15: 20). Jesús como Hijo de Dios encarnado fue perseguido a muerte desde su niñez, durante su ministerio público hasta deshacerse de Él las autoridades religiosas y civiles al clavarlo en la cruz.

¿Estamos en otra pre-guerra civil?

En España se está dando una situación muy parecida a la que ya sucedió en los años anteriores a la Guerra civil. Dijese o no Rita Maestre “Arderéis como en el 36”, fue acusada por ello y los jueces la absolvieron, por no encontrar pruebas suficientes para condenarla; hubiese sido necesario contar con una grabadora cerca para demostrarlo, lo cierto es que nos estamos encontrando en situaciones parecidas a las que precedieron al execrable conflicto de la guerra referida.

​Trincheras o tumbas… La libertad decide

La vida nos enseña a leer el libro de “petete”, ese libro sencillo, de observación, de historia cotidiana. La primera lección nos señala una realidad que nadie, nunca, ha podido decir que no es cierta: “Cada cual cava su tumba o construye su trinchera”.

Ideal ético o religioso

Es real la identificación entre la filosofía y la religión. Si bien es indiscutible que las cuestiones que tratan ambos saberes son enfocadas de maneras diferentes, existen puntos en común, en relación con las conductas y las actitudes ante la vida y la realidad. La filosofía se fundamenta en la argumentación racional, la lógica y el análisis crítico, en cambio en la religión lo prioritario es la fe o la confianza en la divinidad.

​Escupir hacia arriba

Se ha puesto de moda denostar y descalificar a la Iglesia Católica. Los mismos que dirigieron y disfrutaron del nacional catolicismo (que después fueron demócratas de toda la vida), chaqueteros siempre, hoy aprueban, cuando no apoyan descaradamente, a los anticlericales. Pero sus críticas se quedan tan solo en el cristianismo. En lo referente al Islam, la Cienciología o cualquier religión oriental o exótica en general, un respeto exquisito. ¿Por qué será?

​Satanás desenmascarado

El título del escrito de Jordi Satorra i Marín: El poder del diablo. Su lectura me ha decepcionado. Esperaba encontrar alguna referencia bíblica pero no he encontrado ninguna. Únicamente se haya filosofía. En mis escritos es inevitable que me refiera al diablo porque sin él es totalmente imposible entender el comportamiento humano que nos lleva a la bancarrota.

Transición sexual

“La gran diferencia entre el amor en la época de mis abuelos y padres y en las de hoy, es que nosotros tenemos una inmensa capacidad de elección romántica con acceso fácil a posibles relaciones de toda clase, a toda hora y en todas partes. Esta ilimitada capacidad de elección también genera reacciones indeseables, como el miedo de perder una relación mejor aunque tuvieses una de formidable” (Carrie Junkins, filósofa).

Manuel de la Peña: “La oración ayuda a curar”

¿Puede la oración mejorar a los pacientes de coronarias? La respuesta científica es sí. Tal como mostró el cardiólogo Randolph Byrd tras estudiar a 393 pacientes de la Unidad de Coronarias del Hospital General de San Francisco, quienes se sumaron a la terapia de dirigir plegarias y oraciones, evolucionaron significativamente mejor tal como se publicó en el Southern Medical Journal.

Contrastes

Los cristianos celebramos en el día de ayer el Miércoles de Ceniza. Ese día en el que comienza el tiempo de Cuaresma. No pude leer en ningún periódico alguna nota, aunque fuera mínima, de esa circunstancia. Posiblemente sea más políticamente correcto y digno de atención el hacer hincapié en el inicio del Ramadán que se celebrará a lo largo del próximo mes. Son dos etapas similares de ayuno, oración y limosna.

La Reina del Cielo

La Reina del Cielo, Inmaculada,

fue escogida por Dios, con regocijo,

para que fuera Madre de Dios Hijo

y diese al Buen Jesús una morada.

El pensamiento del talibanismo sigue siendo una incógnita

Mucho se ha escrito sobre qué y por qué los talibanes son un grupo político-militar. Algunos lo consideran un fenómeno puramente étnico y otros lo consideran un grupo ideológico religioso que busca implementar la Sharia islámica. Algunos de ellos enfatizan que los talibanes son creados por inteligencia regional y global. 

CON LA MIRADA PUESTA EN DIOS

Al tiempo de pensaren la partida, ahondasin temor en el pasado; y si otrora obraste equivocado tu súplica será bien acogida.

​¿Fueron tres, fueron Reyes o fueron Magos?

El 6 de enero es una fecha importante para la mayor religión de todos los tiempos. Para la primera iglesia nacional cristiana (la armenia) ese es el día que se venera el nacimiento de Jesús (y luego su conversión), pues ésta considera que el 25 de diciembre fue impuesto por Roma debido a que allí antes éste era un feriado que conmemoraba al natalicio de un dios solar popular (Mitras). Para los católicos este es el día en que sabios fueron a visitar al bebé Jesús.

En pos de la nada

Los movimientos separatistas que existen en el mundo, de los que no somos ajenos en España, nacen por el deseo de algunos grupos políticos en ser autónomos de una comunidad superior a la que pertenecen desde hace muchos años, para lo cual emplean generalmente acciones ilegales de todo orden. Suelen alegar razones diversas como religiosas, lingüísticas, étnicas o políticas.

Valores

Vivimos en una sociedad carente de valores por mínimos que sean. Ni nuestros representantes políticos, que solo buscan tener poder para imponer su voluntad a cualquier coste y llenarse los bolsillos lo más posible y rapidito por si no encuentran otro sitio mejor, ni la justicia demuestran tener dignidad en sus cargos (siempre con honrosas excepciones).

El Papa y Herrera en COPE

El sumo pontífice ha hecho reflexiones muy interesantes sobre la actitud ante los desengaños en la vida, los fracasos, la corrupción, la pornografía, la presunción de inocencia (hoy tan devaluada) o el valor de la amistad y el valor del diálogo para la solución de conflictos. Como buen argentino no rehuyó a ninguna pregunta sino al contrario las despachó con su verbo fácil, sencillo y a veces arriesgado.

El peligro del grupo

El comportamiento es contagioso entre los adolescentes. El buen hacer de los compañeros configura el grupo. Asimismo le da  forma la mala conducta. La influencia que los adolescentes se ejercen mutuamente es muy fuerte. Las consecuencias de pertenecer a un grupo, para bien o para mal, es evidente.

Fe y confianza

Desde que el mundo se sintió amenazado por un virus mortal y traicionero como el COVID-19, la vida humana ha sufrido uno de los cambios más vertiginosos y profundos de los últimos siglos. La sociabilidad, los desplazamientos, la economía, las relaciones laborales, el ocio o la misma familia han experimentado un giro copernicano en su tradicional desarrollo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris