| ||||||||||||||||||||||
El número de jóvenes 'Ni-Ni' se corresponde con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2021. Entre abril y junio de este año, alrededor de 495.000 jóvenes estuvieron en desempleo o en inactividad y no cursaron estudios. A pesar de estas cifras, se destaca la mejora observada a lo largo del segundo trimestre de este año, con una reducción del número de 'Ni-Ni' del 25,5% interanual.
Según revela un informe, las empresas de la UE necesitan mejores capacidades de recopilación y procesamiento de datos para aprovechar todas las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA). El 60% de los expertos encuestados para el informe señaló la falta de viabilidad a nivel técnico -la capacidad de las soluciones de IA para realizar tareas de forma competente- como el mayor obstáculo para el despliegue de soluciones, seguido de la escasa disponibilidad y calidad de los datos (50%).
La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. Así, uno los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.
Se crea con el objetivo de explicar ciertos aspectos sobre seguridad alimentaria a la ciudadanía en temas como la lectura de etiquetas, la higiene alimentaria, la declaración de propiedades saludables, los alérgenos, los aditivos, las enfermedades de origen alimentario o el papel que juegan las abejas en nuestra alimentación. Esta iniciativa está dirigida principalmente a los ciudadanos europeos de entre 25 y 45 años.
Se podría decir aquello de que “para este viajeno hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.
Nos adentramos cada vez más en la era digital: ¿qué relevancia tienen las tecnologías del futuro para el propio trabajo? Los resultados de las comparaciones entre países muestran que los encuestados de Italia, Polonia y España son los más abiertos a las nuevas tecnologías. Por otra parte, según el estudio, el 13% de los encuestados teme que las nuevas tecnologías se apoderen de su trabajo en el futuro.
Para entender qué importan en la UE y en el mundo Sánchez e Iglesias, al frente de la coalición PSOE-UP que gobierna España, es oportuno, y muy ameno, leer ‘Diplomacia’, de Henry Kissinger. Judío de origen alemán y Secretario de Estado de los EE.UU. con Nixon y Ford, Kissinger tiene una visión de la política global privilegiada. En ‘Diplomacia’, recuerda la ‘doctrina Truman’, un plan ante el comunismo de hace siete décadas: “Creo que la política de EE.UU. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas o presión exterior”, dijo Truman ante el Congreso el 12 de marzo de 1947.
Europa estaría sufriendo una aguda crisis identitaria agravada por el triunfo del Brexit y por el “proceso de balcanización europeo” ideado por EE.UU. para mediante selectivos atentados terroristas, la crisis de los refugiados y la creación de Gobierno autocráticos, provocar la aparición de fuerzas centrífugas que aceleren la desmembración de la actual Unión Europe
De la moción de censura de VOX al gobierno sí se habrán enterado, sobre todo cuando ha resultado favorable al presidente, ya que el Partido Popular ha aprovechado la ocasión para romper con VOX de mala manera, proclamando que este partido es la extrema derecha al que no quiere parecerse. (En España no existe la extrema izquierda, solo la extrema derecha ¿no?)
Pero también, desde el propio CGPJ, se juzga que la medida que intenta imponer el señor Sánchez y su ejecutivo socio-comunista, se ha considerado que es contraria a las recomendaciones que nos llegan desde Europa sobre la politización del órgano.
Cuando la historiografía profundice en la época de la pandemia en España llegará a la conclusión de que hubo ineficacia, dejadez, caos y negligente gestión por parte del Gobierno. Una mala gestión que podrá ser reiterada y documentada por Bruselas. Ningún ministerio ni departamento gubernamental planificó –hasta el día de hoy, después de seis meses-- plan alguno para recibir dinero de la Unión Europea, al contrario de lo sucedido con otros países.
Una vez más el Parlamento Europeo ha reaccionado ante los ataques violentos que están sufriendo en buena parte de Europa la población gitana. Por ello nos complace atestiguar que los representantes de la soberanía europea han sido sensibles ante el clamor de petición de justicia que los representantes de la comunidad gitana formulan a las autoridades europeas.
Los presupuestos Generales del Estado (PGE) son las hipótesis que recogen la previsión de los gastos e ingresos anuales del Estado. Los propone el Gobierno, se tramitan según está legislado y se formalizan con una ley que aprueban las Cortes Generales.
Hay quien dice que la pandemia del Covid 19 le ha servido al Gobierno de cortina de humo para ocultar muchas de sus carencias y para permitirle ir retrasando, con pretexto de darle prioridad a la lucha en contra de la epidemia, alguna de sus promesas que, evidentemente, tanto por su cuantía como por la dificultad organizativa y la magnitud de la reacción de los presuntos beneficiarios de la medida.
"Por orden del Ministerio de Seguridad del Estado se declara el toque de queda en toda la ciudad al caer el sol. Cualquier ciudadano que se encuentre en las calles después del atardecer será detenido". Cualquier ciudadano, ¡Joder!, ¡Jooóder! Pude meter una o con tilde y frenar el siguiente improperio, que se cargaba con fuerza semántica y prosopopeya mentando a la familia: ¡La madre que lo parió!
La Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (CEAPES) que agrupa a los docentes de Economía de toda España, ha realizado una serie de enmiendas al Proyecto de Ley de Educación con la finalidad de que sea mantenida la formación económica y en emprendimiento en Educación Secundaria.
Ha bastado un coronavirus con nombre de mascota de una Olimpiada, Covid 19, para despertar la condición humana en 2020.
|