| ||||||||||||||||||||||
El primero de julio empezó la primera audiencia del megajuicio contra Keiko Fujimori. Poco antes de esa fecha, ella volvió a repetir que fue víctima de un fraude electoral hace 3 años. Esto, pese a que ninguna organización nacional o internacional, incluyendo el congreso pro-fujimorista, ha podido probar ello y a que ella misma ha reconocido la legalidad de tal elección al justificar el traspaso constitucional a Dina Boluarte.
Hasta hace 2 siglos el Perú fue colonia de España. Luego pasó a ser una dependencia de los británicos. Un siglo después, con el oncenio del presidnete Augusto Leguía (1919-30), dicha dependencia cambió a la de EEUU y a su dólar. En 2024, cuando se cumplen los bicentenarios de las batallas de Junín y Ayacucho, el Perú pareciera estar entrando a un nuevo siglo de dominación extranjera, esta vez, de China.
En vísperas del bicentenario de la batalla de Junín y de otra pifiadera contra Dina, dimitió la única mujer del mundo que ha ganado 5 elecciones generales. Ella es Sheikh Hasina, quien hace 7 meses fue reelecta primera ministra de Bangladés al obtener casi el 75%, similar porcentaje al de los últimos 2 comicios generales en las que ella también había arrasado.
El viernes 27 un sismo de 7 grados dejó unas 3.000 casas inhabitables. Su epicentro fue Yauca (Caravelí), costa norte de Arequipa adyacente a Nazca (Ica) y Puquio (Ayacucho). Desde entonces hasta hoy, la presidente y sus ministros de salud, vivienda y transporte, carteras claves en casos de desastres naturales, seguían en China. Esto, pese a los damnificados y a que la tierra sigue temblando.
Hace 34 junios se dio el primer balotaje de nuestra historia, el cual lo ganó Fujimori. El último que tuvimos lo venció su Némesis. Por un increíble enroque político, el primero salió de Barbadillo, mientras que allí ha acabado Castillo.
El 31 de mayo, cuando Dina cumplía 61 años, un regalo fue recibido por la principal bancada opositora a ella. Ese día, tras la renuncia a Perú Libre de parte de su vocera Margot Palacios, "Cambio Democrático" devino en el mayor grupo parlamentario de izquierda.
Dina se va a China. Para Boluarte el volar es su nuevo arte. Ella va a Asia del 23 al 30 de junio. Este es el cuarto continente al que visita (antes estuvo en Sud y Norte América y en Europa) y también su quinto viaje presidencial. Para que Dina pueda viajar al exterior, se viola la constitución. Esta establece que cuando el mandatario se ausenta del país, el puesto debe quedar delegado a alguien.
La actual presidencia peruana es la primera de nuestra historia en decaer hasta solo 5% de aprobación. Según Gallup, Dina Boluarte tiene el único gobierno que apenas tiene un dígito de aval. El poder legislativo compite con el ejecutivo en ser el primero que tenga menos puntos de aprobación que los 5 dedos de una mano.
Mientras México desde 1934 ha tenido cierta estabilidad al elegir cada 6 años a un presidente que nunca ha buscado la reelección; en Perú, el golpismo fujimorista primero introdujo la reelección continua y luego la vacancia parlamentaria de presidentes electos.
Hace 18 meses fue encarcelado el único peruano electo con más de 8,8 millones de votos. Pedro Castillo, cuando aún era mandatario constitucional fue detenido por su propia guardia presidencial. Esto ocurrió antes de que el Congreso votase por su destitución.
El viernes 31, la primera presidenta que haya tenido el país de los incas cumplió 61 años, la misma edad que tienen las que han sido las 2 principales contendientes para la presidencia del país azteca. Ha arrasado Claudia Sheinbaum, de la coalición centroizquierdista oficialista, la cual ha obtenido entre 58,3% y 60,7% de los votos.
Dina Boluarte ha roto récords. Según IEP, una de las encuestadoras más serias, el 90% de los peruanos la desaprueban (y el 91% hace lo mismo con el Congreso), mientras que solo el 5% de los ciudadanos la aprueba. Desde que en el Perú se han venido haciendo sondeos, nunca antes la tasa de apoyo ha sido tan baja para una presidencia y tampoco nunca antes esta ha sido igual al porcentaje de los que no saben o no opinan.
Para el almirante José Cueto, congresista de RP, el Rolexgate es una conspiración rojo caviar del "eje del mal" Rusia-Irán-Cuba-Venezuela. Resulta increíble que un excomandante en jefe de las FFAA pueda carecer de la más elemental visión geopolítica del mundo.
El número 007 es asociado al del agente secreto británico James Bond, famoso por varios de sus trucos, muchos de ellos hechos con sus relojes. Ahora, Dina, gracias a sus relojes con truco, ha llegado a lograr un nivel de aprobación del 007 sobre el 100 por ciento. Estos son los resultados del último sondeo de Datum. Este 07% es el porcentaje más bajo que tenga cualquier gobernante continental u occidental.
El 6 de marzo fue todo un día de miércoles. El exdictador vivo, más sanguinario y corrupto del hemisferio, apareció bien sano anunciando sus nuevas redes sociales y perfilándose como presidenciable. Esto, tras haber logrado su excarcelación mintiendo diciendo desde hace más de una década que está bajo enfermedades terminales.
En diversas protestas sociales hay voces a favor de restaurar al depuesto presidente, al cual se le ve como una víctima de este Congreso, uno de los más impopulares del planeta. Apenas se dio el golpe del 7-12-2022 hice un video con más de un millón de vistas en el cual cuestionaba la vacancia presidencial más exprés que haya hecho cualquier parlamento en el mundo.
Dina Boluarte ha dicho dos cosas que muestran que ella quiere entronizarse en palacio y gobernar como una dictadora sanguinaria. Por un lado, sostiene que “el tema de adelanto está cerrado, seguiremos trabajando (..) hasta el 2026, y descarto un adelanto de elecciones”. Esto implica que todos sus llamados a que haya comicios generales previos (como en el 2024) ya han sido tirados a la basura.
La actual mandataria peruana Dina Boluarte cumple 61 años, la misma edad que tendría la fallecida princesa británica Diana Spencer. El sábado 6 en que Dina cumplió en Lima 150 días en la Presidencia, en Londres fue coronado Carlos III, el único esposo que tuvo Diana.
Hasta hace poco, la señora Benavides más conocida del Perú era Magda, una de las dos únicas mujeres que estuvieron entre los 100 constituyentes de 1978-79. Ella fue la primera parlamentaria marxista y feminista del país. Juró en su curul "por la revolución socialista, por los trabajadores del Perú y sus reivindicaciones, por la emancipación de la mujer, y por el proletariado internacional”.
Durante el Día de la Mujer, Dina Boluarte no quiso aparecer ante el público recordando que es la primera Presidenta del Perú, pues las calles y más del 70% de las encuestadas la repudian. En vez de hacerlo, invitó esa noche a Mario Vargas Llosa a Palacio, donde le otorgó la Orden del Sol por haber ingresado a la academia francesa de la lengua, entidad que va a cumplir 4 siglos de existencia, de los cuales solo en las últimas 4 décadas aceptaron a su primera mujer integrante.
|