Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Moral

Más decencia

Es todo tan caótico, tan inasumible, tan disparatado, tan poco decente... Oír hablar a representantes e integrantes del movimiento LGTBI es algo que no puedes pasar por alto, y no lo puedes pasar por alto por la indecencia, lo poco ético, lo poco natural, lo poco moral de sus explicaciones y argumentaciones...

​¿Libertad de expresión? No tanta (1)

La libertad de expresión se plantea como una cuestión resuelta. Pero en este mundo traidor no hay nada resuelto ni garantizado. Al revés, parece que entramos en un periodo de arbitrarias animadversiones, tendentes al tratamiento distinto de cosas iguales. Parcelar la libertad de expresión es acabar con ella. Es problema similar al de la justicia: parcialmente aplicada (no juzgo a mis amigos y persigo a mis enemigos por los mismos delitos) que fácilmente puede degenerar en arbitrariedad.

​Competencias educativas

Una de las primeras medidas que tomaron estos últimos gobiernos de izquierdas fue la derogación de la ley educativa Lomce, la eliminación de la religión como asignatura, y el ir excluyendo poco a poco hasta su desaparición final a la enseñanza concertada. Colegios históricos y de renombre son colegios concertados y religiosos... y por eso lanzo dos cuestiones.

Con valores sí que hay educación

Ya hace décadas que la educación, la enseñanza, ha dejado de ser aprender las “cuatro reglas”. Desde hace años todo es más amplio y más complejo, ya que desde la tendencia conservadora, por ejemplo desde la ideología de Vox, no se habla solo de enseñar, se habla de educar: educar es un concepto amplio, que incluye contenidos, pero con valores.

​La UCM diagnostica el estado de la conciencia social en España

La palabra del año 2023 fue, según la RAE, polarización. Un concepto estrechamente ligado a su vez con el fenómeno de los bulos y la realidad deformada que propician. En un marco tan crispado la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM han abierto una línea de investigación encaminada a determinar qué grado de conciencia tiene la sociedad española a partir de las preocupaciones globales.

Reflexiones sobre la “despenalización” y “derecho” al aborto: más allá de la libertad de la mujer

El reciente movimiento liderado por Macron para incluir el aborto en la Constitución francesa y su propuesta para su inclusión en la legislación europea han avivado el debate sobre este tema sensible. A primera vista, la despenalización del aborto puede parecer un triunfo de la libertad de elección de la mujer. Sin embargo, es esencial considerar la perspectiva del ser humano no nacido, cuya vida se ve truncada en lugar de tener la oportunidad de nacer.

​La fealdad de Sánchez

No soy especialista en belleza física y mucho menos en la masculina. Sobre la femenina, debo reconocer que -como cualquier varón- aprecio las facciones nobles (y los andares salerosos) con las que el Creador quiso adornar a las mujeres que estaban destinadas a ser: buenas hijas, buenas esposas y buenas madres.

​Decencia política, y si no al colegio a estudiar moralidad

Estudié periodismo con la única idea de conocer las diversas realidades de una sociedad y aprender a difundirlas con la objetividad del profesional. Todo lo que no sea eso es traicionar la profesión, traicionar mis ideales y engañar al pueblo llano que no tiene las facilidades que me ha dado a mí la vida.

La ‘Filomena’ del Partido Socialista Español

En España, en la que no nos enseñaron y en la que conocemos, siempre han existido problemas de honradez, antiguamente llamados pícaros, hoy aprovechados, pringados, ladrones, mafiosos, colocados para, inmorales y, si se quiere hablar más claro, “clase política”... 

Razón vs. caos

El hombre es la especie que nace más desprotegida de la creación, su aprendizaje tarda años en serle útil y valerse por sí mismo también le resulta un tanto complicado. Son la familia y la sociedad las encargadas de darle todo aquello que necesita para que pueda desarrollarse de una manera  completa y satisfactoria. ¿Y qué hace falta para ello? Una buena base educativa constituida por unos conocimientos morales y científicos.

Pensando el lugar, de los que no tienen lugar

“Las chicas que nos desdeñaron, los chicos que nos dejaron solos, los extraños que nos ignoraron, los padres que no nos entendieron, los jefes que nos rechazaron, los mentores que dudaron de nosotros, los abusadores que nos vejaron, los hermanos que se mofaron de nosotros, los amigos que nos abandonaron, los conformistas que nos excluyeron, los besos que nos fueron negados, porque ninguno de ellos "nos vio". Estaban muy ocupados mirando para otro lado, mientras yo dirigía la mirada a vosotros. Sólo a vosotros. Porque soy uno de vosotros.”

Censura “woke”

«La censura más poderosa es la que hemos interiorizado. Cuando hemos interiorizado los criterios censorios, la censura no solo alcanza a modificar el pasado, sino que moldea el futuro, moldea nuestro pensamiento y nuestra escritura», ha dicho María José Vega, profesora de Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, con motivo de la exposición Malos libros, la censura en la España moderna.

El amoral sin escrúpulos

Sánchez a Feijóo: "Hubiera bastado con que mientras negociábamos nos dijeran: 'No sacrifiquen la unidad de España, no humillen a la Nación para conseguir esos 7 votos, aquí tienen los nuestros". Con estas afirmaciones reconocía que negociaban para humillar a España y sacrificar su unidad.

Convirtámonos en agente de paz

No hay mayor bien para la humanidad que la justicia, la libertad y la verdadera paz. Es notable en este siglo XXI encontrarnos en una sociedad envenenada por el odio, inclinada al mal por el afán del poder, dinero y placer, por lo que el hombre se ha vuelto capaz de torturar, así como asesinar a su hermano despiadadamente.

El mundo se despedaza de inmoralidades

El mundo ha sido creado, no para despedazarse de inmoralidades, sino para ser recreado por los ojos humanos. Es un escándalo que continúen las contiendas más vivas que nunca, comenzando por las propias familias, que abandonan a sus progenitores. De igual modo, también es una indecencia, que millones de personas coexistan en la extrema pobreza.

​Superioridad inmoral progre

¿Quién inventaría ese inicuo cuento de “la superioridad moral” de la izquierda? O ¿será que al inventor se le olvidó poner in- delante de la palabra moral? ¿Existe hoy un solo ser humano que entienda de moral y que siga afirmando eso? Nunca en la historia de España (y seguramente de Europa) se ha inmoralizado tanto en política y a la población como en los años del sanchismo.

Las manadas farisaicas

Yo y mi generación hemos mamado “el respeto a la mujer”. En aquella época también existían los que infringían ese respeto. Igualmente, como ahora, se perseguía a los infractores. También, como ahora, algunos, “de tapadillas”, conseguían pasar al anonimato.

Orden implicado

La deformación de las palabras o de los conceptos, suele hacerse realidad en la medida de su manoseo. Quizá por aquello de tantas idas y venidas, en un determinado momento ya no podemos precisar de qué estábamos tratando; desgajamos la idea por el camino y ya no somos capaces de recoger las migajas para volver a configurarla.

Mentiras

Dejó escrito Jean-François Revel, allá por los años ochenta del pasado siglo, que “la primera de todas las fuerzas que gobiernan el mundo es la mentira”. Se anticipó, tal vez, a estos tiempos de posverdad, teorías de la conspiración y argumentación confusa. 

Saber ver en lugar de solo mirar, es un caudal emocional

La vida es caprichosa y en ocasiones  nos marca de forma decisiva, bien para bien, bien para mal. La realidad es que la vida nunca te golpea, aunque tú te creas que es así. No debemos ignorar que no es la persona y sus circunstancias sino el hombre y sus actitudes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris