Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

PP

Alinearse: enderezarse a las órdenes de... Alienación: limitación de la personalidad

De jovencitos todos soñamos con llegar a ser... con alcanzar el éxito.... con conseguir el poder... Si alguien se riera de esos sueños, era suficiente para negarle la amistad presente y futura. Las personas se enfrentan por sus pasiones y los sueños son, precisamente, esas pasiones interiores; menospreciarlas, supone despreciar lo único de valor que cualquier persona libre lleva en su interior.

​Economía sumergida

Da igual quién gobierne, da igual que fuera Felipe, Aznar, Zapatero, Rajoy o el actual egocéntrico Sánchez, porque la economía sumergida ha existido y existe, y tiene muchos números para seguir existiendo e ir incrementándose. En España, más del 70% de la economía sumergida la ejercen gentes de fuera, de otros países.

​Europa 2024: «un boceto para la nada»

En su libro La insoportable levedad del ser, Milan Kundera escribe una frase que a mi juicio refleja perfectamente la idea del vacío, en su caso, referido a la vida humana. Esta es, dice el escritor checo, «un boceto para nada, un borrador sin cuadro”. Me ha venido a la mente esa idea de vacío al ver cómo ha comenzado la nueva legislatura del Parlamento Europeo.

Colaboracionismo infame

¡Sánchez feliz! Sabe que tiene la colaboración de todos menos de Vox; pero como Vox es todavía pequeño, basta con decirle que se calle o darle unos cuantos manporros a través de las hordas violentas que son colaboracionistas. La máxima felicidad de Sánchez es contemplar la mejor disposición del PP. Antes parecía que era sólo por omisión, ahora ya es positiva como resultado de repetirle mil veces que la oposición es sólo destructiva, que no colabora, que a todo dice no.

Al PP y a Vox se les rompió el amor

Poco más allá de la luna de miel ha durado el matrimonio, de conveniencia, entre la derecha extrema y la extrema derecha. Fue un enlace de conveniencia pero también de intereses, al fin y al cabo, unos y otros tienen la misma partida de nacimiento: el franquismo, al que ni los de la gaviota carroñera ni los del saludo brazo en alto han querido renegar.

Cuando una ruptura es una buena noticia

Vox, la ultraderecha en España, ha decidido romper los acuerdos que tenía para formar gobiernos autonómicos con el Partido Popular en Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Región de Murcia y Extremadura. Es una excelente noticia para España, para la democracia española y para los intereses de las clases populares españolas.

Enemigos de la lengua

Durante el mandato de Eduardo Zaplana se produjo un pacto entre José María Aznar y Jordi Pujol por el que el parlamento valenciano aprobó por unanimidad la creación de la Academia Valenciana de la Lengua, único organismo estatutario competente en la materia. Muchos pensaron que, finalmente, quedaba enterrada, por la derecha valenciana, el hacha de la guerra de símbolos.

Se consolidó

El manejo de acuerdo entre 'PPSOE' sobre el CGPJ estaba cantado, el deseo de ambos partidos por el «bipartidismo», incluso han colado al fiscal que actuó contra Victoria Rosell y propuesta por Podemos para el CGPJ. No ha sido elegida evidentemente.

Tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y PP, descubre qué es y cuáles son las funciones del CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) vuelve a estar en el centro de la actualidad española tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para renovar este órgano vital después de años de estancamiento institucional. Pero, ¿qué es exactamente el CGPJ y por qué es tan fundamental en el sistema judicial español?

Ay, cuando mañana pase la resaca

No es bueno emborracharse. Porque después llega la resaca y la vida. Pero aún es peor emborracharse de mentiras electorales. Porque, cuando pasa la resaca, llegan las verdades dolorosas. Se ha centrado toda la campaña en “el combate a la ultraderecha” y en “la corrupción del entorno de Sánchez”, pero lo que se dilucidaba en estas europeas es cómo, quién y con qué plazos y calado va a seguir ejecutándose el atraco contra el 90% de la población.

Camps, háganos un favor, quédese en casa

Hace unos días la Audiencia Nacional absolvió a Francisco Camps, antiguo Presidente del País Valencià, oficialmente Comunidad Valenciana, de los cargos de haber tenido algún tipo de intervención en los diversos negocios que, entre otros, la trama Gürtel llevó adelante en el País Valencià durante los ocho años en los que Camps presidió el Consell de la Generalitat Valenciana.

Consecuencias de la crisis

Durante la desaceleración económica, las empresas suelen reducir la contratación o recortar los empleos ya existentes, todo esto afecta directamente a las familias y las comunidades, generando cada vez más preocupación por su seguridad laboral, creando mayor desempleo, lo que conlleva estrés financiero, ansiedad y muchas dificultades para cubrir las necesidades básicas de las familias.

Donde dicen concordia quieren decir odio

Las últimas elecciones en la Comunidad Valenciana y otros lugares llevaron al PP a un matrimonio de conveniencia con la extrema derecha. A partir de ese momento en el País Valenciano, una vez la derecha extrema y la extrema derecha llegaron al poder se abrieron batallas que dormían hace años  en el cajón del olvido.

Nunca se fueron

La llegada del Partido Popular y de Vox a las instituciones valencianas está suponiendo un arrinconamiento de muchas de las cosas que se habían logrado en las dos legislaturas que PSOE y Compromís estuvieron al frente de la Generalitat y, especialmente, del Ayuntamiento  de València, la capital del País.

¿Preparan PP y Vox la ilegalización de Bildu?

EH Bildu estaría integrada por militantes de Aralar, Alternativa, EA e Independientes, todos ellos fagocitados por la estrella-alfa Sortu, cuyo ideólogo sería el actual candidato a Lehendakari, Pello Otxandiano, quien decidió revisar la anterior estrategia de Bildu e incorporar a su bagaje político la llamada inteligencia maquiavélica.

Mónica Oltra tenía razón

Un martes 21 de Junio de 2022, entre la rabia y las lágrimas, la Vicepresidenta del Gobierno valenciano y Consellera de Igualdad, Mónica Oltra, dimitía de todos sus cargos ante el acoso político y mediático de sus enemigos, que no eran ni son pocos. Casi dos años más tarde, también un martes, el juzgado número 15 de los de València sobreseía su caso ante la evidencia de que las acusaciones eran totalmente falsas.

​El filibusterismo político

Dicha expresión procede del inglés "filibuster" y fue usada por primera vez en 1851. Inicialmente era "una técnica de obstruccionismo parlamentario encaminada a retrasar o bloquear la aprobación de una Ley o de un acto legislativo mediante discursos de larga duración", descollando en su uso Catón el Joven en la Roma de Julio César.

Togas contra la amnistía

Algunos de los que ya hace tiempo que peinamos canas estas semanas recordamos aquellas manifestaciones de finales de los años 70 al grito de «llibertat, amnistía i estatut de autonomía». Estábamos saliendo de los siniestros años del franquismo y nos conformábamos con poco. Queríamos una amnistía que liberara de las cárceles a todos aquellos que se habían jugado la libertad y la vida por las libertades comunes.

Seis claves sobre el impacto de las elecciones gallegas en la agenda política nacional

El PP conserva la mayoría absoluta y Feijóo sale reforzado. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sale victorioso de su primera cita electoral tras el 23J. Estas elecciones en Galicia, comunidad que gobernó durante trece años, eran una prueba crucial para medir su liderazgo. A pesar del descenso en escaños, el PP ha conseguido su principal objetivo: mantener la mayoría absoluta.

Junts, Bolaños y el Partido Popular

Bolaños, ministro de la Presidencia, ante las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo por las acusaciones emitidas en el Congreso de los Diputados contra diversos magistrados por la diputada de Junts, Miriam Nogueras, manifiesta: "Les voy a defender de los ataques y descalificaciones de los partidos independentistas, pero también de la larguísima mano que tiene el Partido Popular que intenta siempre influir en el Poder Judicial".

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris