Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sahara

Porqué Marruecos debe conservar el Sahara Occidental
Quien conoce historia latinoamericana sabe que Panamá era parte de Colombia, hasta que en agosto de 1903 el congreso panameño rechazó las condiciones que Wall Street quería imponer para construir el Canal interoceánico.
Controversia por mapa separatista del Sahara Occidental
Los conocedores de la historia saben que el imperio marroquí de los almorávides dominó en el siglo XI todo el noroeste de Africa, incluyendo Marruecos, la ex provincia española del Sahara, Mauritania y parte de Argelia y Sudán.
Cuatro décadas de mentiras sobre el Sáhara Occidental
Hubiera sido absurdo desconocerlo, tanto como desconocer que alguna vez existió un imperio marroquí denominado imperio almorávide, gestado por una confederación de estas tribus.
Tribus excluidas en el Sáhara Occidental
Hace ya décadas el laureado escritor español Juan Goytisolo había notado en su libro “El Problema del Sahara” que Argelia intenta hacer pasa por refugiados del Sáhara Occidental no sólo a sus propios erguibats sino también a decenas de miles de tuaregs, chaambas y otros nómadas procedentes de Mali y aún de Níger (que abandonaron sus habituales zonas de pastoreo a consecuencia de la dramática sequía del Sahel).
La pesada herencia del Caudillo en el Sahara Occidental
En abril de 1963, el rey Hassan II de Marruecos, impulsado por las necesidades políticas coyunturales que imponían las primeras elecciones que celebraría su país tras la independencia, consideró que era el momento de negociar con España para recuperar el Sahara Occidental marroquí.
El fantasma de España en el Sahara Occidental
En noviembre de 1975, dicen las crónicas, los perdonavidas que integraban el pundonoroso ejército franquista del caudillo de España por la gracia de Dios Francisco Franco, magnánimamente, evitaron un baño de sangre en el desierto del Sáhara.
Sahara Occidental es tema resuelto para España
Este viernes 5 de junio está agendado un encuentro entre los jefes de estado de Marruecos y España, Mariano Rajoy y Adelilah Benkirane.
Espejismo ideológico en el Sáhara Occidental
Nos cuenta la ciencia que en los desiertos tropicales, el aire en contacto con el suelo tórrido se calienta y su densidad varía de tal manera que, contrario a lo usual, el aire más frío se mantiene encima del más caliente.
Alí Yata y el Sahara Occidental
Decía Groucho Marx que él tenía sus principios, pero si a alguien no le gustaban, tenía otros, y tal parece ser lo que sucede con el enfoque que la izquierda mundial ha sostenido a lo largo del tiempo en la cuestión del Sáhara Occidental.
Prejuicios de España y el Sáhara Occidental
Recuerda el premio Cervantes Juan Goytisolo que cuando el entonces ministro Marroquí de Asuntos Exteriores M’Hamed Bucetta defendió la soberanía de su país sobre Ceuta y Melilla, desató una virulenta indignación en toda la clase política española.
Urgente plan de autonomía para el Sahara Occidental
La mayoría de los españoles dice apoyar la libre auto-determinación del pueblo saharaui.
La ONU prorrogará este mes su misión en el Sáhara
Ante el bloqueo en el que derivó la propuesta de referéndum, en la actualidad la misión se dedica fundamentalmente a tareas de desminado en la zona.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris